Dia a dia caminamos por la ciudad y nos movemos de un lugar a otro. Nos
movemos para cumplir citas, ir al trabajo, a estudiar o simplemente para cumplir
actividades de ocio. Nos movemos, ¡Porque nos gusta!. La cotidianidad de estas
tareas es tan común que sabemos, sin cuestionarnos demasiado, las ubicaciones
de cada uno de los sitios a donde queremos ir, sabemos que las universidades
quedan por lo general en la parte céntrica de la ciudad, o que los lugares de ocio se
encuentran generalmente cerca a zonas residenciales o comerciales. No obstante;
nos hemos preguntado realmente ¿Quién o qué decide estas ubicaciones? o ¿Qué
motivos llevan a que las ciudades se organicen de esta forma? La respuesta a estas
preguntas es: El urbanismo.
El urbanismo consiste en planificar y ordenar la ciudad con el fin de adecuar de la
mejor manera el espacio, para que los habitantes puedan vivir y desplazarse con
facilidad. El urbanismo no solo consta del ámbito arquitectónico, recoge todo lo
que involucra la disposición de la ciudad, como la ubicación de zonas residenciales,
comerciales, industriales, sociales y naturales, lo que a su vez se relaciona con
otros ámbitos como el ambiental, social, económico, jurídico y político.
Un ejemplo claro de urbanismo ocurre cuando se presenta un proyecto de
construcción, en el que hay que saber dónde debe hacerse y las implicaciones que
su construcción pueda generar, cuando se debe entender que construir es más que
unir unos ladrillos, que en pro de una mejor calidad de vida debe usarse el
urbanismo para involucrar aspectos ambientales y de habitabilidad, y es ahí donde
entendemos que cada vez sea más importante el urbanismo sostenible, el que
involucra elementos como las energías renovables para preservar el medio
ambiente, además de generar zonas verdes con el propósito de crear entornos
sanos.
En conclusión, podemos determinar que el urbanismo es vital para el buen
funcionamiento de la ciudad, que abarca una amplia cantidad de variables que
son fundamentales para generar un mejor uso del espacio. Es por esto, que en
Nuevo Urbanismo no somos constructores, nuestra visión va más allá y nos hace
merecedores del título de: Urbanistas.